• Acerca de mí
  • Mi CV

El canto de las dunas

El canto de las dunas

Archivos mensuales: marzo 2020

¿Brita o Dropson?

29 Domingo Mar 2020

Posted by caraminarro in actualidad, comparativas, investigación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

brita, dropson, innovación

Voy ya para una decena de años usando la jarra filtradora de Brita para eliminar el sabor a cloro del agua de Almería y realmente puedo aportar que cumple su cometido. No es que reacondicione el agua y elimine contaminantes como generalmente se piensa, pues el agua del grifo está sanitariamente muy controlada, así que simplemente Brita añade un filtro de carbono activo granulado que elimina el sabor intenso dentro de su jarra. También es muy generalizado en la población que debido a que Almería tiene un agua dura (nuestros calentadores y lavadoras bien lo sufren), la jarra Brita elimina la cal compuesta por Calcio y Magnesio, pero esto no ocurre realmente así, los minerales no se eliminan en el filtro de carbón activo y mejor para nosotros que así sea. Sólo elimina el cloro y otras posibles sustancias que el agua del grifo realmente no debe llevar consigo.

Mapa general de dureza en España

Cada filtro me dura poco más de lo que el avisador de la jarra marca (5 semanas aproximadamente) por lo que al año estaré gastando unos 10 filtros. Y digo que me dura a mí, porque es algo subjetivo, seguro que otra persona nota que el agua cambia de sabor en la cuarta semana o en la sexta. Normalmente cada filtro suele estar entre los 6 y 7 euros, pero no es difícil encontrar ofertas y verlo a un precio de 5 euros comprando un pack de más unidades. Con todo eso, ya sabéis el gasto aproximado para este producto, al menos el mío de entorno a 60 euros al año. Ahora bien, es momento de hablaros de Dropson, quien fabrica su novedoso filtro en Santa Pola (Alicante).

20200329_175638Empezando por el espacio que necesita una lata de Dropson y una jarra de Brita (incluso los filtros), no tenemos duda del ahorro de espacio en casa. Con ese tamaño, posee otra ventaja, poder transportarla cómodamente, ya sea a un viaje al extranjero en el que quieres eliminar riesgos con el agua a beber. Realmente, al ver la infografía siguiente, pensaba que estaba ante un filtro versátil con más utilidades que de su uso que con agua del grifo solamente, pensaba que podría beber agua de un río o una fuente no controlada sanitariamente, pero desde Dropson alertan “El filtro de agua portátil Dropson está diseñado para filtrar únicamente agua potable del grifo, según los criterios de la OMS. No se debe utilizar el filtro con agua contaminada microbiológicamente o procedente de fuentes desconocidas“. Así que desmarcan de esa ventaja que yo deseaba y se comporta como el filtro Brita, añadiendo que es útil para más sustancias contaminantes pero en las que me reitero, nunca debemos encontrarnos en un agua de grifo debido a sus controles sanitarios de manera regular.

infodrop3

La lata en si, es un artilugio cómodo, se inserta bajo el grifo y tras quitar el tope inferior de la misma, podremos dejar pasar un caudal de un litro por minuto aproximadamente para que el filtro compuesto por carbón activado, microfibra vegetal y agentes antibacterianos orgánicos. Estos últimos, si son un añadido interesante respecto a Brita porque al eliminar el cloro y a temperatura ambiente, tanto la jarra como la lata pueden albergar microrganismos en sus filtros. Dropson recomienda además cerrar la lata con una tapa que suministran, con su tope inferior y alojar la misma en el frigorífico para intentar no favorecer la presencia de bacterias, algo que nunca nos ha informado Brita y que investigadores como J.M. Mulet así lo ha recordado.

20200329_175956
Ahora bien, aunque se estima que cada lata puede durar hasta unos cuatro meses pero al igual que pasa con Brita, el ir notando el sabor a cloro será realmente lo determinante para ir valorando la vida útil de la lata. Además, su aplicación para el móvil según tus datos de uso y frecuencia y dureza del agua, estima los días de uso previsibles y te alertará cuando llegue la caducidad de la lata, pero insisto, tu paladar será mejor aliado.

20200329_175735

Si otra cosa comparte Brita y Dropson es ayudarnos a no cargar con botellas de plástico con la consiguiente necesidad de reciclaje, pero Dropson se desmarca al colaborar con el proyecto MarSana y en su blog dejan constancia de sus beneficio medioambientales.

Resumiendo acerca de ambas opciones:

– Ambos filtros -Brita con su cartucho y Dropson con su lata- calculan que eliminan el cloro en alrededor de unos 300 Litros como aproximadamente, retirando en ese caso unas 200 botellas de plástico de 1,5 Litros cada una.

– Ambos filtros no eliminan la cal tal y como se conoce y ninguno recomienda su uso para aguas distintas a la del grifo porque aunque anuncien que eliminan bastantes sustancias contaminantes, no pueden ser eficaces al 100% al depender del caudal, del estado de saturación del filtro y de la cantidad de microcontaminantes a eliminar.

– Los dos filtros, contribuyen a la eliminación de Trihalometanos, esa sustancia que se ha determinado en un estudio reciente que puede estar presente en el agua del grifo en pequeñas cantidades y que es motivo de cáncer de vejiga.

– Las únicas diferencias que las separan son, que Brita se fabrica en Alemania y no añade agentes antibacterianos y su clásico y útil formato de jarra y que Dropson, con su lata y ahorro de espacio en el frigorífico es producto de un consorcio Hispano-Francés y fabrican en España, estando adheridos a la Asociación de Ambiente Europeo bajo el proyecto de Marsana.

– Económicamente y con la teoría de sus fuentes, la lata de Dropson con un coste de 16 euros por unidad, debe filtrar unos 300 Litros en unos 4 meses, si bien, un cartucho de Brita debe filtrarnos con garantías el agua durante un mes aproximadamente, por lo que el coste y dependiendo de la oferta en un pack de filtros de Brita, siempre será algo superior a Dropson al estar comprendido entre 20 y 28 euros (4 filtros a uno por mes).

La Copa de España -Féminas y Máster- disponible en Bkool

19 Jueves Mar 2020

Posted by caraminarro in actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ciclismo

Cartel CofidisEl II Trofeo del Bajo Andarax de la Copa de España en disciplina Féminas patrocinado por Cofidis, tenía como punto de partida la provincia de Almería el próximo domingo 29 de marzo, si bien y junto a la IV Clásica Ciclista Máster del Bajo Andarax, también valedera para la Copa de España que se iba a disputar el 11 de Abril de 2020, ambas han quedado aplazadas en el calendario nacional y deseemos que la alerta sanitaria por la pandemia del Covid 19 acabe pronto y podamos entrenar al aire libre y las pruebas deportivas sigan su curso.

Desde Almería y con ganas de que nuestras Féminas y Máster sigan entrenando en #Yomequedoencasa, animo a quienes iban a participar y a todos los aficionados que íbamos a ir a verles competir, a que el 29 de marzo a las 11:50 horas accedamos a un recorrido alternativo creado en Bkool para calentar que a las 12:00 es la salida virtual.

Es bastante sencillo, sólo has de buscar la ruta por`Copa Féminas Almería´ en el buscador de Bkool o programar el recorrido en 3D en este Link para poder subir dos veces la subida de Los Millares y realizar un entreno virtual con buenos deportistas en algunas de las carreteras que se recorrerán finalmente en el domingo 31 de mayo.

ruta Bkool

Y éste es el recorrido con más detalle en Wikiloc y que podrá realizarse en una hora aproximada en el rodillo virtual de Bkool y nace como homenaje para quienes entrenan en casa a día de hoy, con la mirada en competir en el día de mañana.

Wikiloc

Recordad que ambas pruebas oficiales (Féminas y Máster) organizadas por SDominguez tendrán un trazado idéntico con una distancia total de 112 Km y tres dificultades montañosas. El trazado marca subir dos veces el Alto de Los Millares (2ª Categoría) y continuar otras dos veces hasta el Alto de Alhama de Almería (3ª Categoría) para terminar subiendo Los Baños de Sierra Alhamilla de 1ª Categoría en los 7 Km. finales de la competición. Si quieres hacer esa subida, también puedes encontrarla integra en Bkool. A continuación, el recorrido y el perfil oficial de la prueba.

plano

CopaEspañaCofidis_perfil

_____________________________________________________________

El equipo Continental Kern Pharma y el equipo Amateur Lizarte se unen al entreno.

kern

#Yomequedoencasa
y corro la #CopaEspañaFemCofidis20
con las ciclistas profesionales.

sheila_belén

2016. Sheyla Gutierrez y Belén López rodando por carreteras almerienses.

 Actualización, gracias a todos los ciclistas de España por la buena acogida de la cita virtual.

Salida

Únete a 11 seguidores más

Entradas recientes

  • Pequeños sorbos virtuales 2/2
  • Pequeños sorbos virtuales 1/2
  • 5 vinos solidarios por menos de 20 euros
  • ¿Brita o Dropson?
  • La Copa de España -Féminas y Máster- disponible en Bkool

Comentarios recientes

caraminarro en Pásate a las tarjetas de visit…
caraminarro en ¿Rutas ciclistas seguras en…
Manuel en Árbol que no frutea, bueno es…
Manuel Cuartero Sánc… en Pásate a las tarjetas de visit…

Blogs que sigo

Sígueme en Twitter

  • @FranReyesF @josediazgallego A la Vuelta a Asturias con ese golpe de pedal y la borda. 2 days ago
  • @MiguelCarceles @U_D_Almeria Déjate de Futbitis, que toca hacerse eco de la proeza del @cvalmeria ;-) 5 days ago
  • Enhorabuena @cvalmeria, nos habéis hecho vibrar en casa. Se disfrutará la final con el @cvguaguas viendo a tantos '… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
  • @MiguelCarceles Entrando a valorar lo externo al soterramiento, lo de la calle transversal me gusta y lo veo a erta… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
  • @LolaGonzalezG .... es bueno, para las cafeteras y cafeterías ;-) 1 month ago
Follow @caraminarro

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Estadísticas

  • 13.503 visitas

Archivos

  • febrero 2021
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • noviembre 2013
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012

Páginas

  • Acerca de mí
  • Mi CV

Categorías

  • actualidad
  • comparativas
  • conversaciones
  • historias
  • investigación
  • reflexiones
  • Uncategorized
  • vino

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

El canto de las dunas

· Carmen Lozano Bright ·

Gatos y lagartijas

El gato en el jazmin

Una desordenada despensa en la que puedo almacenar caracteres para escabullirme de las 140 pulsaciones a las que me obligan en Twitter. PD: También se me quedan cortas 280 pulsaciones...

Gotitas de vida

Sin ellas no estaría completo

Javier Cejudo

Project Manager + Professional Engineer + Entrepreneur

Laura Meseguer's Blog

El ciclismo profesional dentro y fuera de la carretera

Nadie Podrá Con Nosotros

¡Porque la música nos hace invencibles!

Muévete en bici por Murcia

Un ciclista urbano en esta pequeña/gran ciudad

SCIENTIA

La maleta de Kaplan

Cine, televisión, cómics y más

historiasconquimica

Just another WordPress.com site

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.