• Acerca de mí
  • Mi CV

El canto de las dunas

El canto de las dunas

Publicaciones de la categoría: Uncategorized

Pequeños sorbos virtuales 1/2

01 Lunes Feb 2021

Posted by caraminarro in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cata, gastronomia, vino

Esta entrada surge para guiar una curiosa cata de vinos a ciegas, que de manera virtual y entre amigos, recae en estos días en los que el coronavirus nos resta libertad en las calles y uno se acomoda resignado en casa.
La idea es la de que comer con un guión predeterminado de preparación (primera entrada que ahora vas a leer) y de últimas, maridarlo con unos vinitos misteriosos (de los que haré otra entrada en el blog y que desvelaré terminada la comida).

Recomendación gastronómica para el primer vino de la noche …

Deliciosa Lamenasaña

Una imagen vale más que mil palabras… así que estás en lo cierto, una lasaña de carne será tu primer plato a degustar junto con el vino elegido. Un plato que la Master Chef Mena preparará con esmero para todos los catadores ¿Qué vino crees que marida bien con esta elección? Seguro que estás pensando en un blanco seco o en un blanco espumoso Brut … ¿acertarás en la cata? ¿Es un vino varietal tal vez? Os doy una pista más… ¡Este vino podría maridar muy bien con unas pochas navarras o una parrillada de verduras! ¡Saboréalo!

Para el segundo vino de la noche, necesitamos un menú un poco más elaborado, pero no te preocupes que es para nivel básico en cocinillas. Tataki de salmón con crujiente de pistacho, flor de hibiscus y gelée de frutos rojos. Bueno, no, esa la dejáis para otra ocasión que bebáis un monovarietal de Garnacha como el más que recomendable Mimao de Inurrieta, ahora tocará una receta aún más sencilla si cabe: Solomillo al horno con hierbas aromáticas y salsa de verduras con naranja. Os dejamos los ingredientes que necesitáis y como debe ser su elaboración para que el maridaje … sea todo un homenaje, je je.

Ingredientes para dos personas:

1 solomillo de cerdo. Un ejemplo es este que podemos comprar en Consum.
1 puerro
2 zanahorias
2 hojas de laurel
4 chalotas. que si no lo sabes, es una cebolla dulce
4 patatas pequeñas cortadas en cuatro trozos cada una
Sal, pimienta y una cucharada de azúcar
AOVE
Tomillo seco y romero fresco
1 vaso de zumo de naranja
1/2 vaso de vino blanco (También puede ser vino oloroso seco o coñac pero máximo 100 ml).
Agua
Cebollino

Pica dos chalotas finamente y pon a pochar en una cazuela con aceite junto con el puerro y la zanahoria cortados en bastones. Cocina hasta que se ablande todo. Añade el zumo de naranja y el vino blanco y deja reducir. Liga la salsa con un poco de harina de maíz tamizada y diluida en agua y se pasa todo por la turmix.

Salpimienta el solomillo y ásalo en el horno en una fuente apta untada con un chorro de aceite, durante unos 25 minutos a 200º C en total, junto con el tomillo seco y el romero fresco si lo has conseguido (si no es así, que sea como especia).



Alrededor de la carne ponemos cuatro patatas pequeñas peladas y una zanahoria troceada para que se asen con la carne junto con dos chalotas enteras y que todo nos sirvan después de guarnición (aquí si te gustan y quieres, puedes añadir también boniato y/o alcahofas).

A mitad de cocción (10 minutos) damos la vuelta a la pieza y tapamos con papel aluminio si ves que se puede quemar la superficie. Durante el asado hay que ir rociando a menudo con la salsa para que no se nos seque y vaya quedando impregnado y quede “rico, rico y con fundamento”.

Retiramos la carne cuando esté a punto. Ponemos el líquido de la bandeja en un cazo, raspamos los restos que pueda haber incluso, incorporamos un poco de vino blanco nuevamente y cuando evapore el alcohol ponemos más zumo si hace falta en la reducción junto con una cucharada de azúcar para reducir la acidez y lo pasamos todo por la batidora nuevamente. Así obtendremos la salsa terminada para el plato.

Ahora si… sirve el solomillo fileteado, acompáñalo con la salsa y espolvorea un poco de cebollino picado si es de tu gusto. Toca ver si esta receta casa como se espera con el segundo vino elegido en la cata.



El postre de este menú… queda abierto a cada comensal según sus preferencias. Nosotros tomaremos una torta de aceite Inés Rosales a la naranja o al romero y tomillo … para acabar esta segunda botella de vino deliciosa …. para rematar con un chupito de vino de Oporto Tawny 10 años celebrando la amistad.

¿Rutas ciclistas seguras en Almería?

21 Jueves Ene 2016

Posted by caraminarro in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Rutas Ciclistas Seguras.
Es el nombre que la DGT ha dado a diferentes vías frecuentadas por ciclistas, y en las que la velocidad se controlará de 8 a 13 h. o de 9 a 14 h. con limitaciones de 60 ó 70 km/h durante todo 2016. En principio, solo durante días festivos y temporadas con elevado tráfico, según la zona.

En Almería… cero.
0 es el número de estas vías catalogadas para incrementar la seguridad y respeto al ciclista. Varias son las carreteras con más de 70 Km/h permitidos que son frecuentadas por los ciclistas a lo largo de todo el año (Tabernas-Sorbas; Carboneras-Venta del Pobre; Cuevas de Almanzora-Pulpí-Huércal Overa..), y recordemos que en Almería somos mucho de primavera y `veroño´y entrenamos bastante salvo en temporales de viento.

Ahora bien, puedes morderte las uñas de envidia y ver las carreteras que en otras provincias ya poseen esta distinción para poder pedalear algo más tranquilo. Ya se ha publicado un resumen de estas vías catalogadas por la DGT.

A día de hoy, los almerienses sólo tenemos el consuelo del buen hacer de la Diputación de Almería de cara a la señalización de las carreteras más transitadas ciclísticamente hablando, que no está mal para intentar equilibrar que casi cuatro de cada diez adelantamientos a ciclistas son incorrectos.

Captura de pantalla 2016-01-21 a las 15.18.53Captura de pantalla 2016-01-21 a las 15.19.09

Ahora que, viendo la ventaja que saca Alicante al resto de provincias, veo muy normal que los equipos profesionales de ciclismo hayan elegido este año mayoritariamente a Alicante como destino de sus entrenamientos primaverales, como ha pasado con el Cofidis en Oliva, el Euskaidi-Murias Taldea por Benidorm junto con el Caja Rural también por Benidorm, el Etixx en Calpe, el Astana en Calpe, el Katusha también en Calpe, el Dimension-Data… como no, en Calpe y otro ejemplo más… el Verva Activejet … ¡adivina! en Calpe.

¿Acaso tiene Alicante mejor clima que Almería? No, lo que tienen es un gremio hostelero organizado año tras año en la temporada baja de las vacaciones para sacar provecho de la infraestructura humana que despliega un equipo ciclista, además de instituciones involucradas y ahora además, de carreteras algo más seguras. Aunque siempre hay excepciones que ojalá no ocurriesen como la desgracia del Giant-Alprin.

Imaginaros, o mejor, soñad con los hoteles de El Toyo por ejemplo, cargados con trailers, caravanas, coches y bicicletas de los equipos ciclistas que entrenarían por Velefique, Calar Alto, carretera secundarias y tranquilas como Uleila del Campo, Lucainena de las Torres, Sorbas, Lubrin, Collado Bermejo, las Menas de Serón, o el circuito de motos de Tabernas como ya hizo el año pasado el Movistar, el único equipo UCI que esperemos que vuelva antes de que de comience la Vuelta a Andalucía, que por cierto, no tiene etapa por Almería. Con las Clásica Ciclista a Almería hemos de conformarnos porque la Vuelta a España tampoco es que se acerque a la provincia en este 2016.

(Aún) no he eternizado mi voto.

09 Domingo Nov 2014

Posted by caraminarro in Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

políticos

No me he subido al carro de Podemos (aún), ni al de Ganemos (aún), ni tan siquiera me he bajado de el de Equo (aún).

Ahora bien, me aburren mucho los que me argumentan mirando a otro lado, que ninguno de “los nuevos” que aparecen en escena ahora, cuando “la política ya está constituida antes de que ellos tuvieran pañales” me digan que “no tienen experiencia, llevarían a España a la quiebra, nos marginarían en Europa …” y tendríamos que inmolarnos cuanto menos, remato yo.

Respondo mirando de frente, que la experiencia de los que han llevado el timón con una copa en la mano y un puro en la otra, es la que nos ha llevado ahora a que nos agarremos a un clavo ardiendo antes que a una rosa con espinas o a una gaviota con garras, y todo revueltos, yaciendo en un mismo acantilado.

Con carácter local, observaré la constitución de Podemos y si su revulsivo nacional se acopla a las municipales a tiempo, estudiaré en que queda el argumentario de Ganemos para la ciudad, porque por falta de calidad humana alrededor no será. Les sobra. Con todo esto, de cara a mayo, iré con los deberes hechos, apostando a caballo inexperto, ese, al que a su dueño no le han amañado (aún) la carrera o (aún) no ha dopado a su amigo circunstancial.

Para que veáis cuanto le quedaría al `nuevo´ para que cogiese `bien´el testigo en España y tuviese sobrada experiencia en la escena política como algunos reclaman … valga el ejemplo que argumenta Miguel Carvajal con Podemos mismo, aunque bien podría ser otro llamado colguemos, ensartamos, echemos, etc … a los políticos que de sobra ya conocemos por su “gran” experiencia en administrar los recursos económicos de todos y lo que es peor, por tapar e incluso dar palmaditas a los corruptos que le rodean. Y eso, si no es que ellos mismos ya se han contagiado del hedor a alcantarilla que junto a sus amigotes de copa y puro (aún) nos siguen timoneando.

No miro más allá de las municipales (aún), ni (aún) he eternizado mi voto como otros románticos. Porque un votante romántico no es el que vota a un partido que irrumpe, es aquel que vota a alguno que ya caducó y (aún) sigue creyendo en ese proyecto.relojdearena

Únete a 11 seguidores más

Entradas recientes

  • Pequeños sorbos virtuales 2/2
  • Pequeños sorbos virtuales 1/2
  • 5 vinos solidarios por menos de 20 euros
  • ¿Brita o Dropson?
  • La Copa de España -Féminas y Máster- disponible en Bkool

Comentarios recientes

caraminarro en Pásate a las tarjetas de visit…
caraminarro en ¿Rutas ciclistas seguras en…
Manuel en Árbol que no frutea, bueno es…
Manuel Cuartero Sánc… en Pásate a las tarjetas de visit…

Blogs que sigo

Sígueme en Twitter

  • @FranReyesF @josediazgallego A la Vuelta a Asturias con ese golpe de pedal y la borda. 2 days ago
  • @MiguelCarceles @U_D_Almeria Déjate de Futbitis, que toca hacerse eco de la proeza del @cvalmeria ;-) 5 days ago
  • Enhorabuena @cvalmeria, nos habéis hecho vibrar en casa. Se disfrutará la final con el @cvguaguas viendo a tantos '… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
  • @MiguelCarceles Entrando a valorar lo externo al soterramiento, lo de la calle transversal me gusta y lo veo a erta… twitter.com/i/web/status/1… 3 weeks ago
  • @LolaGonzalezG .... es bueno, para las cafeteras y cafeterías ;-) 1 month ago
Follow @caraminarro

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Estadísticas

  • 13.503 visitas

Archivos

  • febrero 2021
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • noviembre 2013
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012

Páginas

  • Acerca de mí
  • Mi CV

Categorías

  • actualidad
  • comparativas
  • conversaciones
  • historias
  • investigación
  • reflexiones
  • Uncategorized
  • vino

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

El canto de las dunas

· Carmen Lozano Bright ·

Gatos y lagartijas

El gato en el jazmin

Una desordenada despensa en la que puedo almacenar caracteres para escabullirme de las 140 pulsaciones a las que me obligan en Twitter. PD: También se me quedan cortas 280 pulsaciones...

Gotitas de vida

Sin ellas no estaría completo

Javier Cejudo

Project Manager + Professional Engineer + Entrepreneur

Laura Meseguer's Blog

El ciclismo profesional dentro y fuera de la carretera

Nadie Podrá Con Nosotros

¡Porque la música nos hace invencibles!

Muévete en bici por Murcia

Un ciclista urbano en esta pequeña/gran ciudad

SCIENTIA

La maleta de Kaplan

Cine, televisión, cómics y más

historiasconquimica

Just another WordPress.com site

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.