• Acerca de mí
  • Mi CV

El canto de las dunas

El canto de las dunas

Archivos de etiqueta: vino

5 vinos solidarios por menos de 20 euros

12 Domingo Abr 2020

Posted by caraminarro in actualidad, comparativas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ecológico, innovación, investigación, vino

Una recopilación de vinos de Murcia a Baleares, pasando por Cataluña y Castilla y León, todos ellos son solidarios  y comprometidos con proyectos de investigación, o contribuyen a la erradicación de enfermedades, mejoran las condiciones de vida de colectivos desprotegidos o con discapacidad intelectual, protegen la naturaleza o luchan contra la drogodependencia, entre otras causas sociales. Adquirir alguno de ellos convierte el goce de beberlo en un ejercicio de solidaridad y si es en compañía, mejor.

Hasta las Baleares nos vamos para conocer a la bodega 4kilos Vínicola, quien lleva años sacando sin pausa su tinto crianza de cepas de manto negro.
La bodega se creó en 2006 por el enólogo y antiguo socio y director técnico de la Bodega Ànima Negra, Francesc Grimalt, conocido por haber recuperado la variedad autóctona callet en el panorama vinícola Balear. Le acompaña en el proyecto, Sergio Caballero que es músico, socio fundador y codirector del festival de música avanzada y arte multimedia SÓNAR, del que es responsable de su imagen.Gallinas y Focas 2017

Juntos han creado la línea Gallinas y Focas, un vino de 20 euros aprox. con aroma complejo y muy frutal (fresas, arándanos, frambuesas, cerezas), bañado de notas orales y recuerdos de terruño. La equilibrada madera se viste de frescura y potencia la expresión de la fruta madura. Destinado a: Esment, entidad dedicada a que personas con discapacidad intelectual puedan mejorar su calidad de vida. A ellos se debe el nombre y los dibujos de la etiqueta. Además, los miembros de Amadip Esment participan activamente en todo el proceso de creación del vino siendo los principales protagonistas de este proyecto.

Esment

De Murcia queda seleccionado un vino del enólogo Joaquín Gálvez de la espléndida cosecha del 2018. Autista de la bodega jumillana Carchelo. Sus 14,5º de cepas monastrell, tempranillo y syrah lo hacen de él un vino recomendable para platos dulces, tartas y postres.

AutistaNUEVOtumbada

Autista es un tinto de aroma denso y complejo: pan de higo, orejones, menta, posos de café. Todo cubierto por un delicado barniz de ores y hierbas. Carnoso, amplio y equilibrado, se abre en boca y en la copa como los grandes. Su precio es de 16 euros y va destinado a: personas con trastorno del espectro autista (TEA) y a sus familias y cuando se compra online se puede elegir la Asociación Autista entre distintas Comunidades Autónomas a la que derivar los beneficios.

solidaria

Cinco años consecutivos lleva la Bodega Abadía Retuerta de Valladolid dándole forma con una producción apartada de sus cepas, la penúltima vez con un tempranillo de 2017 sacado en 650 botellas. Sus botellas se venden rápido al dedicarse al Enoturismo con un Hotel con Spa y Restaurante, pero también por su buen hacer, siendo una de las bodegas Españolas certificadas en pro a su sostenibilidad ambiental.
En el caso de su Vendimia Solidaria de 2018, también agotada ya, era un tinto joven de cabernet sauvignon y que por tan sólo 10 euros era una golosina de fruta negra madura, con notas orales, de hierbas balsámicas. Boca amplia, carnosa, de gusto afrutado. La bodega me ha confirmado que habrá que esperar a junio en el mejor de los casos, para probar el caldo de 2019.

Destinado a: la Fundación JuanSoñador, que actúa como agente de transformación social apostando por la formación de personas en riesgo de exclusión social.

Con cepas ecológicas de merlot, cariñena y cabernet sauvignon de 25 a 60 años y por tan sólo 9 euros tenemos un tinto crianza de Barcelona con D.O. de Penedés de la Bodega levantada en 1999 con el nombre de sus dos fundadores Alemany i Corrio.

microscopiSu iniciativa solidaria llamada El microscopi, fue reconocida con el premio “Mejor Iniciativa del Sector” por la Associació Catalana del Sommeliers, nació en el año 2014 cuando Irene Alemany finalizaba sus últimas sesiones de quimioterapia para luchar contra el cáncer de mama que se le había diagnosticado en julio de 2012. En agradecimiento al equipo médico del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Valle de Hebrón, liderado por el Dr. Javier Cortés, decidió hacer lo que mejor sabe: elaborar vino.
Irene Alemany estudió Enología y Viticultura en Borgoña, donde trabajó durante 5 años y conoció a su compañero, Laurent Corrio. Juntos trabajaron en Sonoma County, California, para volver después a Europa con la intención de regresar a Francia. Fueron antes al Penedès a visitar a su familia y, tras elaborar su primer vino tinto en solitario, Sot Lefriec 1999, se quedaron. Elaborado en un garaje adaptado, con buena uva, cabeza y corazón, poco después nacieron los vinos Pas Curtei, un tinto maduro con crianza; Principia Mathematica, blanco seco y ligero; Cargol Treu Vi, un vino de xarel·lo fresco, profundo y con gran presencia de fruta blanca; y Despullat, un vino sin crianza ni sulfitos.

El microscopi, que ya lleva seis años consecutivos entre nosotros, posee un aroma franco, directo, muy afrutado y fresco, con un exquisito juego de frutillos rojos y negros bien maduros, notas de hierbas balsámicas, especias y roble. Sabroso, bien estructurado, con cuerpo y un final intenso. Destinado a: el estudio de la disbiosis (microbiota) en cáncer de mama metastásico, un estudio pionero sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario para la cura del cáncer a través del aumento de los linfocitos de los pacientes, un tipo de glóbulo blanco que trabaja contra los tumores.

blanc

Se cuela en este listado un vino blanco con D.O. de Empordá y fácil de encontrar entre 4 y 5 euros. Desde Bodegas Cadelamsa tenemos Blanc Pescador, siendo uno de los vinos de aguja mejor distribuidos y más exitosos del mercado español desde los años sesenta equilbrándose con un mayoritario Macabeo, junto a uva Parellada y Xare-lo. Su proceso de elaboración, basado en una fermentación natural, le confiere una agradable acidez y su carácter fresco, ligero y agradable lo hace un candidato ideal para platos veraniegos. Destinado a: la protección del medio marino y de las costas con la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos CRAM. Además, Blanc Pescador colabora con distintas asociaciones para la limpieza de playas, también con marcas sostenibles y con la Asociación Catalana de Mujeres del Mar.

cram

Entrada creada con contenido de la sección Vinos de El viajero de El País, wineissocial, lavinia, uvinum, vinetur, akatavino y enterwine entre otras.

 

De buena simiente, fruto excelente

04 Domingo Dic 2016

Posted by caraminarro in actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ciencia, vino

 

Hace unos días comenzó la nueva temporada de los `Viernes científicos´ de la Universidad de Almería, que junto a el Ciclo de `Ciencia y Tertulia´del Pub Demodé, que también se inaugura este próximo viernes 9 de diciembre con una charla sobre los tóxicos y maniobras publicitarias de las tabacaleras y el Ciclo `Cienciajazz´que se lleva a cabo en el Classijazz de Oliveros, ya hacen todos, que la ciencia llegue de manera amena y sencilla a quienes no conocen el argot científico, pero sin quitarle rigor a las presentaciones de ponentes rigurosamente seleccionados como divulgadores científico-simpaticones.

53_vino
La charla
que tuvo lugar en el campus universitario, pero que siempre está abierta a toda la sociedad almeriense, nos ilustraba sobre como una técnica conocida más en el mundo sanitario como es la Resonancia Magnética Nuclear, es capaz de, una vez aplicada a la Enología con un equipo adaptado, ser determinante para analizar muestras de vino y poder concretar de que País, zona regional, bodega e incluso variedad de uvas se han seleccionado en su proceso. Sin duda, algo necesario ante el fraude en el sector vitivinícola. Y es que, el vino está de moda y en él siempre se investiga para conseguir aromas determinantes, color e incluso la reducción de aminas biógenas, especialmente histamina, la causante de más de un dolor de cabeza.

captura-de-pantalla-2016-12-04-a-las-13-45-10

Eva López Rituerto, de la Estación Enológica de Haro (La Rioja).

Ahora bien, en Almería son dos vinos los que por ejemplo, serán muy dados a ser `copiados´en otras bodegas, dada su originalidad y buen acabado final. Aunque habrá quien no lejos de ser clasistas, no los llame vinos … pero si no lo son, que digan en que familia metemos a estas creaciones.

Por un lado tenemos al llamado vino azul creado en las Bodegas Perfer de Uleila del Campo, que con dos variedades (seco y afrutado) consigue su color exento de colorantes artificiales, pues aseguran que la piel de las uvas Chardonnay y la piel de las ciruelas son en gran parte las responsables directas del tono azulado del vino, mientras que el mango o el maracuyá aportan los aromas.

Foto de Belén Sánchez en Bar `El Trastero´

Foto de Belén Sánchez en Bar `El Trastero´

Y por otro lado, el vino que han bautizado como `Almeriño´ debido al uso de sarmientos gallegos (de albariño y Godello) para injertar en los viñedos almerienses y así conseguir la elaboración de este particular vino cruzado y creado por la bodega Barea Granados de Padules.

vino blanco 2015

Vino boliñeba platinum o `Almeriño´

Y si asociamos al vino algo… varias cosas se nos vienen a la cabeza, queso, jamón, embutidos e incluso tabaco. Es por ello que no quiero dejar de pasar la ocasión de animaros a acudir a la charla que la Doctora Adelaida Lozano dará en el Demodé el próximo viernes.
En la conferencia se realizará un repaso histórico de las estrategias marketing más utilizadas por algunas de las principales marcas tabacaleras, así como de los aditivos añadidos al tabaco para hacerlo más atractivo y adictivo. Porque, aunque en los últimos años las tabacaleras están obligadas a incluir en los envases de sus productos un anuncio impactante sobre los riesgos que conlleva su consumo, el número de fumadores en todo el mundo sigue siendo aún una cifra preocupante, en la que no influye solamente el carácter adictivo de las sustancias contenidas en los cigarrillos, pues el marketing (menos claro y directo que antes, pero aún muy presente) también hace mucho por conseguirlo.

ba2f3b29-4ea8-4add-9741-a237506319f2

Próximas charlas científicas de diciembre:
Viernes 9 => Tóxicos y marketing para la adicción del tabaco: maniobras tabacaleras. 22h en Pub Demodé, Plaza Masnou, 7.
Jueves 15 => ¿Qué pueden hacer los drones por nosotros? 20h en Clasijazz, C/Maestro Serrano, 9.
Viernes 16 => Carboranes in medicinal chemistry con la Dra. Evamarie Hey-Hawkins 12:15h en Sala de Grados del aulario IV.

Únete a 11 seguidores más

Entradas recientes

  • 5 vinos solidarios por menos de 20 euros
  • ¿Brita o Dropson?
  • La Copa de España -Féminas y Máster- disponible en Bkool
  • Árbol que no frutea, bueno es para leña.
  • De buena simiente, fruto excelente

Comentarios recientes

caraminarro en Pásate a las tarjetas de visit…
caraminarro en ¿Rutas ciclistas seguras en…
Manuel en Árbol que no frutea, bueno es…
Manuel Cuartero Sánc… en Pásate a las tarjetas de visit…

Blogs que sigo

Sígueme en Twitter

  • @PacoTorroglosa @tomasdealcaraz @jaiba_60 @AytoLorca @AVPCMurcia Con expectación! https://t.co/3Cmw9Z45g8 3 weeks ago
  • @mateoropero @sanchezgdavid @RamonFPM @aytoalm Detallazo ideal.es/almeria/almeri… 3 weeks ago
  • Ahí hemos estado en estos días, dando buena cuenta del equipazo y buena labor de Cemex en Murcia twitter.com/CEMEXEspana/st… 1 month ago
  • @annaispascual La joyería @GrupoRegente e Almeria tiene una colección de Los Millares y otra de Almeria Fenicia que… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
  • RT @anderiza: Si un coche mata a un amigo vuestro mientras cruza un paso de cebra, espero que no venga una riada de idiotas a comentar que… 1 month ago
Follow @caraminarro

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Estadísticas

  • 13.204 visitas

Archivos

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • noviembre 2013
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012

Páginas

  • Acerca de mí
  • Mi CV

Categorías

  • actualidad
  • comparativas
  • conversaciones
  • historias
  • investigación
  • reflexiones
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

El canto de las dunas

· Carmen Lozano Bright ·

Gatos y lagartijas

El gato en el jazmin

Una desordenada despensa en la que puedo almacenar caracteres para escabullirme de las 140 pulsaciones a las que me obligan en Twitter. PD: También se me quedan cortas 280 pulsaciones...

Gotitas de vida

Sin ellas no estaría completo

Javier Cejudo

Project Manager + Professional Engineer + Entrepreneur

Laura Meseguer's Blog

El ciclismo profesional dentro y fuera de la carretera

Nadie Podrá Con Nosotros

¡Porque la música nos hace invencibles!

Muévete en bici por Murcia

Un ciclista urbano en esta pequeña/gran ciudad

SCIENTIA

La maleta de Kaplan

Cine, televisión, cómics y más

historiasconquimica

Just another WordPress.com site

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.