• Acerca de mí
  • Mi CV

El canto de las dunas

El canto de las dunas

Archivos de etiqueta: visita

Pásate a las tarjetas de visita ecológicas

08 Domingo Mar 2015

Posted by caraminarro in comparativas, reflexiones

≈ 1 comentario

Etiquetas

couché, díptico, ecológicas, flyers, FSC, impresum, kraft, moo, papel, reciclado, tarjetas, tríptico, visita

Ya hace algunos años de esa anécdota que me dejo perplejo ante la imposibilidad de dar con una imprenta en Almería que se dignase a poder imprimirme flyers en papel reciclado para una campaña política. Me tuve que dar por vencido cuando una y otra vez me miraban como pez salido de una charca y escuchaba… “eso no lo demanda nadie”, “no es competitivo, es más caro que el blanco nuclear”, “en Almería no encontrará a nadie que te lo ofrezca”, “aquí no lo tenemos, que tengas suerte”, etc.. Y en esa puede que sigamos, aunque si es cierto que no he vuelto a `barrer´ literalmente imprentas de la provincia. Supongo, o quizás siga soñando, que alguna se habrá dado cuenta de ese vacío a la par que necesidad, no sólo por ética propia, sino por servicio añadido al cliente. A saber. Pero que el papel reciclado sea más caro, es una realidad, y sino, acude a comprar folios reciclados a cualquier papelería …

Ahora bien. Esta vez la necesidad era otra. Necesitaba, quería, anhelaba… tener tarjetas de visita que me demandaban como el comer en las tertulias, cursos, networking y conferencias a las que estoy asistiendo estos meses. Llegué hasta la plataforma online con diseños propios de Moo, quienes a través de una simple interfaz y junto a un cómodo menú de opciones que pasan del flyer a la tarjeta de visita bajo relieve pasando por adhesivos y postales, di con un diseño que me gustó. Para ellos, la tarjeta de visita ecológica es un producto más, pero cumplen sobradamente con su papel blanco de 352 g/m² sin recubrimiento que cuenta con la certificación FSC, libres de ácido y cloro y fabricadas con energía eólica. Hasta el packing en el que me vinieron las tarjetas, resultaba ser de cartón reciclado FSC, dando para mí, un aspecto más que deseable.
Puedes conseguir 50 tarjetas por 18,5 €; 100 tarjetas por 37 €; 200 tarjetas por 66,54 €; 400 tarjetas por 118,31 €; 1000 tarjetas por 218,02 €. Siempre con IVA incluido y posibilidad de elegir otras cantidades. El envío con UPS cuesta 3,25 € y os aconsejo que busquéis un código de promoción, porque haciendo uso de ese vale, yo me desconté 5 € en el precio final.

anterior_tarjetaposterior_tarjeta


 
Fue con una de estas tarjetas con la que me presenté a Juanjo Amate, Director de Sostenibilidad a Medida, y quien me habló acertadamente de Impresum. Esa imprenta a la que todo gurú medioambiental debería acudir, además de por ética y compromiso, por imagen. Y es que desde Impresum, localizados en Valencia, trabajan visualmente muy bien con su web, debido a que adquieres una elección ajustada entre opciones de impresión a una o dos caras, troquel, papel, formato y acabado y con ello, el presupuesto final.
Entre los formatos no se dejan nada, pues hacen tarjetas de visita, dípticos, trípticos, carpetas, adhesivos, postales, cartas, flyers, carteles y hasta calendarios, posavasos y salvamanteles por ejemplo.

Pero hablando de la ecología de su imprenta, dos son las razones que llevan a esta hasta otro nivel nada alcanzado hasta ahora. Una de ellas es obviamente el uso que hacen del papel reciclado y otra, sus responsabilidad social de la que hablaré más adelante.
Impresum posee diversidad de tipos de papel Couché según gramaje y con certificación FSC y papel con el 100 % reciclado en 300 gr. Además, también tienen papel Kraft sin blanquear y sometido a una cocción breve. El ilustrador Víctor Paiam se ha sumado al carro del papel Kraft como en esta entrada del blog de Impresum se explica.

victor_pain_impresum

50 tarjetas a ambas caras, con IVA incluido y en papel reciclado como era el caso de Moo, cuestan 43,56 € en Impresum; 100 tarjetas por 46,04 €; 200 tarjetas cuestan 49,39 €; 400 tarjetas salen por 55,38 € y por ejemplo, 1000 tarjetas costarían 72,60 €. Sin duda, para pequeñas cantidades de 50 o 100 tarjetas, la opción de Moo sale más económica pero si requieres una cantidad superior de 100, el precio se desploma hasta el caso de ser más barato comprar 2000 tarjetas en Impresum (0,0444 €/U) por 107,48 € que comprar 400 tarjetas con Moo (0,2957 €/U) por 118,31 € en total. ¡Ah! Y con Impresum, los gastos de envío están incluidos.
Obviamente, Impresum está focalizada de esta forma como imprenta al por mayor y no como plataforma especializada con diseños preconfigurados como es el caso de Moo, así que para la imprenta valenciana, será el cliente el encargado de dar el diseño para la impresión óptima, si bien, este no debería ser un problema mayor si posees una empresa o eres autónomo y ya tienes tu imagen corporativa diseñada.

Si aún te faltan razones para elegir tu pedido con Impresum, la segunda razón que te quería dar es que poseen un acuerdo con la empresa Maderas nobles y con el que compensan el impacto que supone la impresión en papel y las emisiones de CO2 generadas durante la producción de cualquier pedido. Lo llevan a cabo con cada pedido ordenado, con el que se comprometen a plantar un árbol, compensando más de 300 kg de CO2. Maderas Nobles se encarga además del mantenimiento sostenible de ese árbol durante 20 años.

Anuncios

Únete a otros 11 seguidores

Entradas recientes

  • De buena simiente, fruto excelente
  • ¿Rutas ciclistas seguras en Almería?
  • Cristo, ten piedad, que ya tenemos una edad …
  • Pásate a las tarjetas de visita ecológicas
  • El móvil como TPV usando Payleven, iZettle, Sum up o Setpay.

Comentarios recientes

Manuel Cuartero Sánc… en Pásate a las tarjetas de visit…
Gestión de documento… en Comparativa de hosting ecológi…
Alberto Alonso en El móvil como TPV usando Payle…
maria en Comparativa de hosting ecológi…

Blogs que sigo

Sígueme en Twitter

  • @kamaradanikolai @yakubiuk Si, esa la hice con luna llena, con mucho desnivel al principio y pasando junto a una ac… twitter.com/i/web/status/1… 4 weeks ago
  • @yakubiuk @kamaradanikolai Apunta el PR de Alhama que pasa por el Barranco de los Cazadores, aunque no tenga vistazas, te sorprenderá! 1 month ago
  • Ambicioso proyecto de la @UAL Universidad de Almería con colaboración IFAPA, E.E. Las Palmerillas, FCC Environmenta… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
  • El titular es muy `La Voz´ pero me quedo con creces con la iniciativa e innovación de ICC Ingeniería para adaptarse… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
  • Acordándome de @I_MartinLerma en la charla de @marsanch71 en @CienciaenBares y alegrándome que se mencione para bie… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
Follow @caraminarro

Instagram

La misma brisa marina que moldea las olas que cogen los surfers allá abajo, será la que te mantendrá flotando sobre el acantilado. Y suspendido, irás como en raíles de lado a lado pero sin pagar peaje alguno. Entre tanto, los flysh serán líneas oscuras y las nubes difuminadas harán de techo para lo que intentas contener entre horizontes que no pensabas acotar en un dia como hoy, ni tan alto como vuelan las gaviotas sombrías de Urdaibai.
Y que el mismo rincón escondido se te abra mar adentro para compartirlo. Y que te seduzca cada vez que lo visites. Y que lo huelas diferente según la perspectiva, la compañía y el hambre que lleves. Todo agitado, que no mezclado, es vida que se cose a tu memoria y es una capa más que ya no desaparecerá.
Testigos invisibles en un bosque de colores. Porque hay vida escondida tras el rocío mañanero en cuanto que los árboles respiran petricor y se unen tan llamativamente muchas veces en una sola pieza, en un sólo cuadro a los ojos del senderista, quién acaricia las cortezas coloreadas mientras son observados por el bosque y sus testigos invisibles...
DE.grado-natural
Recordando una foto que me vale para debatirme si fue: - El reflejo de una escapada como fruto de una persistente incomodidad: la de permanecer quieto y convencerme que siempre se estará mejor en otro lado. - La aventura como idea que se configura con la acción del movimiento hacia un destino a veces difuso y que uno cree que con ella rozará la épica. - Un viaje como fantasía realizada por un territorio por donde uno construye su memoria para siempre y también, la identidad para autorealizarse de ahí en adelante
Casas colgantes en la Axarquia
Maniobra de escapismo con encuadre monumental.
La recupero de mi estancia en www.psa.es ahora que allí se está pasando mal laboralmente, deseando que todo vuelva pronto a la normalidad.
El Galeón Andalucía réplica del s. XVI-XVII con la Alcazaba del s. X-XI al fondo en un atardecer otoñal cualquiera.

Estadísticas

  • 10.975 visitas
Anuncios

Archivos

  • diciembre 2016
  • enero 2016
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • noviembre 2013
  • junio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012

Páginas

  • Acerca de mí
  • Mi CV

Categorías

  • actualidad
  • comparativas
  • conversaciones
  • historias
  • investigación
  • reflexiones
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

El canto de las dunas

· Carmen Lozano Bright ·

Gatos y lagartijas

El gato en el jazmin

Una desordenada despensa en la que puedo almacenar caracteres para escabullirme de las 140 pulsaciones a las que me obligan en Twitter

Gotitas de vida

Sin ellas no estaría completo

Javier Cejudo

Project Manager + Professional Engineer + Entrepreneur

Laura Meseguer's Blog

El ciclismo profesional dentro y fuera de la carretera

Nadie Podrá Con Nosotros

¡Porque la música nos hace invencibles!

Muévete en bici por Murcia

Un ciclista urbano en esta pequeña/gran ciudad

SCIENTIA

La maleta de Kaplan

Cine, televisión, cómics y más

historiasconquimica

Just another WordPress.com site

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.